¿Qué es la Biodanza?
La Biodanza es un sistema de desarrollo personal creado en los años 60 por el psicólogo y antropólogo chileno Rolando Toro Araneda. Combina la danza, la música y ejercicios en grupo para estimular emociones positivas, mejorar la salud emocional y fomentar la conexión humana.
Pero no es necesario saber bailar. No se trata de aprender coreografías ni de bailar “bien”; se trata de sentir y moverse desde el corazón.
¿Cómo funciona?
Las sesiones de Biodanza se llaman vivencias. En ellas:
- Se usa música cuidadosamente seleccionada (latina, africana, clásica, contemporánea…)
- Se realizan ejercicios individuales, en pareja o grupales
- Se busca activar distintos aspectos de la vida: alegría, ternura, vitalidad, creatividad, sexualidad, afectividad, etc.
El objetivo es reconectarte con tu instinto de vida, expresarte libremente y fortalecer tu identidad.
Beneficios de la Biodanza
- Reduce el estrés y la ansiedad
- Mejora la autoestima y la confianza
- Estimula la creatividad y la espontaneidad
- Fomenta vínculos afectivos sanos
- Ayuda a desbloquear emociones reprimidas
- Desarrolla la escucha corporal y emocional
Fundamentos teóricos
La Biodanza se basa en varios pilares:
- La música como lenguaje emocional universal
- El movimiento como forma de expresión auténtica
- La vivencia (experiencia intensa del momento presente)
- La afectividad como eje central del crecimiento humano
- El grupo como espacio de contención y transformación
¿Para quién es?
¡Para todas las personas! No importa la edad, el estado físico ni la experiencia previa. Existen grupos de Biodanza para adultos, personas mayores, adolescentes, niños, y también adaptaciones terapéuticas para personas con diversidad funcional.