CIRCULO ARGENTINO DE HOLISTICA

Cuerpo y Alma en Armonía

HOMEOPATIA

¿Qué es la homeopatía?

La homeopatía es un sistema de medicina alternativa desarrollado a finales del siglo XVIII por el médico alemán Samuel Hahnemann. Se basa en dos principios fundamentales:

  1. “Lo similar cura lo similar” (similia similibus curentur): la idea es que una sustancia que causa síntomas en una persona sana puede, en dosis muy diluidas, tratar síntomas similares en una persona enferma.
  2. Dilución extrema: los remedios homeopáticos suelen estar diluidos hasta tal punto que muchas veces no queda ni una molécula de la sustancia original en la solución final. Se cree que el agua “retiene la memoria” de la sustancia.

¿Cómo se preparan los remedios homeopáticos?

Se toma una sustancia activa y se diluye repetidamente en agua o alcohol, agitando vigorosamente entre cada dilución. Este proceso se llama «potenciación». Por ejemplo, una dilución 30C implica que la sustancia se ha diluido en una proporción de 1:100 treinta veces.

¿Qué dice la ciencia?

  • La mayoría de los estudios científicos rigurosos concluyen que la homeopatía no es más efectiva que el placebo.
  • Las diluciones extremas utilizadas en los remedios homeopáticos suelen ser tan altas que no contienen moléculas detectables de la sustancia original.
  • Organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y muchas agencias de salud pública no recomiendan la homeopatía como tratamiento para enfermedades graves.

¿Por qué sigue siendo popular?

  • Algunas personas reportan mejorías al usarla, lo que puede atribuirse al efecto placebo, la atención del terapeuta o la evolución natural de la enfermedad.
  • Es vista como una opción más “natural” o menos invasiva.
  • Tiene una tradición cultural fuerte en países como Francia, Alemania, México e India.

¿Es peligrosa?

  • Por sí sola, no suele causar daño físico directo, ya que la mayoría de los preparados no contienen ingredientes activos.