CIRCULO ARGENTINO DE HOLISTICA

Cuerpo y Alma en Armonía

AYURVEDA

El Ayurveda es un sistema de medicina tradicional originario de la India con más de 5.000 años de antigüedad. Su nombre proviene del sánscrito:

  • «Ayur» = vida
  • «Veda» = conocimiento o ciencia

Por lo tanto, Ayurveda significa «ciencia de la vida».

¿Qué es el Ayurveda?

El Ayurveda es mucho más que una medicina: es un sistema holístico que busca el equilibrio entre el cuerpo, la mente y el espíritu para mantener la salud, prevenir enfermedades y promover una vida larga y plena.

A diferencia de la medicina occidental, que suele enfocarse en tratar síntomas, el Ayurveda busca la causa raíz del desequilibrio y trabaja desde la prevención.

Los tres doshas: Vata, Pitta y Kapha

Uno de los pilares del Ayurveda es la teoría de los doshas, que son energías o principios biológicos presentes en cada persona. Cada persona tiene una composición única (prakriti) de estos tres doshas:

DoshaElementosCaracterísticas  Desequilibrio típico
VataAire + ÉterCreativo, ágil, expresivoAnsiedad, insomnio, sequedad
PittaFuego + AguaIntelectual, decidido, líderIra, acidez, inflamación
KaphaAgua + TierraPaciente, estable, afectuosoLetargo, congestión, aumento de peso

La clave del Ayurveda es mantener el equilibrio de los doshas, ya que el desequilibrio es lo que lleva a la enfermedad.

¿Cómo se trata en Ayurveda?

El tratamiento ayurvédico es individualizado y puede incluir:

  1. Dieta personalizada según tu dosha.
  2. Rutinas diarias (dinacharya) y estacionales (ritucharya).
  3. Hierbas medicinales (como ashwagandha, triphala, tulsi).
  4. Masajes con aceites (abhyanga).
  5. Terapias de desintoxicación (panchakarma).
  6. Meditación y yoga para calmar la mente.
  7. Uso de mantras y respiración (pranayama).

¿Para qué se utiliza?

El Ayurveda se usa tanto para prevenir como para tratar dolencias como:

Ayurveda en la vida cotidiana

Incluso sin practicarlo completamente, puedes aplicar principios ayurvédicos como:

  • Comer alimentos frescos y naturales adaptados a tu tipo de cuerpo.
  • Seguir ritmos naturales (dormir temprano, comer a horas regulares).
  • Escuchar a tu cuerpo: mente y cuerpo están conectados.
  • Cultivar la paz interior mediante yoga, meditación o respiración consciente.