CIRCULO ARGENTINO DE HOLISTICA

Cuerpo y Alma en Armonía

ENEAGRAMA

¿Qué es el Eneagrama?

El Eneagrama de la Personalidad es un modelo que describe nueve tipos de personalidad básicos, cada uno con sus propias motivaciones, miedos, patrones de pensamiento, emociones y comportamientos.

Más que poner etiquetas, el eneagrama busca mostrar por qué actuamos como actuamos y cómo podemos evolucionar más allá de nuestros patrones automáticos.

Los 9 tipos del Eneagrama

Cada tipo tiene un número (del 1 al 9) y una descripción central. Aquí va un resumen:

TipoNombre común  Motivación central
1El Perfeccionista / ReformadorSer bueno, correcto, íntegro
2El Ayudador / CuidadorSer amado, necesario
3El Triunfador / RealizadorSer exitoso, valorado
4El Individualista / RománticoSer único, auténtico
5El Investigador / PensadorSer competente, autosuficiente
6El Leal / GuardiánSentirse seguro, apoyado
7El Entusiasta / AventureroEstar feliz, evitar el dolor
8El Desafiador / ProtectorSer fuerte, no vulnerable
9El Pacificador / MediadorMantener la paz y la armonía

¿Cómo funciona?

Cada persona tiende a identificarse principalmente con uno de estos tipos desde temprana edad. Sin embargo:

  • Tenemos rasgos de otros tipos también.
  • Bajo estrés o seguridad, nos movemos hacia otros tipos (se llaman alas y líneas de integración/desintegración).
  • El eneagrama incluye un camino de crecimiento personal para cada tipo, ayudando a soltar mecanismos de defensa y vivir con mayor libertad.

¿Para qué sirve?

  1. Autoconocimiento profundo: Entender por qué reaccionas como lo haces.
  2. Relaciones sanas: Comprender a los demás y mejorar la comunicación.
  3. Crecimiento espiritual o emocional: Salir de patrones inconscientes.
  4. Liderazgo y trabajo en equipo: Adaptar tu estilo de liderazgo y entender el de otros.